El cliente NO siempre tiene la razón

Voy a ser muy sincera con ustedes, yo no sirvo para trabajar en atención al cliente, pero no porque no sepa como hacerlo, sino porque no estoy de acuerdo con “las reglas” que hay que seguir en general.

Desde mi punto de vista, la mayoría de la humanidad tiene más experiencia en atención al cliente que en cualquier otro ámbito laboral, porque al final en eso se basa nuestra sociedad, cualquier industria tiene un buen número de empleados en atención al cliente y en su mayoría son jóvenes ya que los de más experiencia suelen ser los que están detrás del telón.

En mi caso llevo más de 3 años con diferentes trabajos en atención al cliente y creo que la frase que más me saca de mis cabales es “el cliente siempre tiene la razón”; hay que quitarnos esto de la cabeza y voy a explicar las razones:

  1. Están los clientes que se aprovechan de esta “regla” para obtener algo gratis o nuevo aunque ya hayan utilizado y dañado lo que han pagado, esto aplica tanto en servicios como en objetos (ropa, adornos, aparatos electrónicos, etc).
  2. Están los clientes que no tienen idea de como funciona lo que están contratando, esto en la categoría de servicios. Vamos a ver, cuando contratas un servicio es porque en su mayoría no sabes como hacerlo tu mism@, entonces en ese caso es literal que el cliente NO tiene siempre la razón porque mucha veces no sabrá de que carajos habla.

A ver, si es cierto que podrá aplicar en ciertas industrias, tales como retail por ejemplo, ya que suelen ser reclamaciones que son palpables, si te traen un articulo que dicen que esta dañado, roto, en fin no esta en su estado virginal, es algo comprobable que con garantías o cambios se puede arreglar; por otro lado en el caso de una tienda de arreglos y composturas, cuando un cliente lleva una medida de bajo (ruedo) tomada la modista debe confiar en que esa es la medida correcta y de no ser asi, el cliente va a volver a reclamar que esta mal el arreglo sin que la modista pueda comprobar que la medida no venia bien desde el principio y es entonces cuando en este caso la regla no aplica.

En conclusión, el mundo laboral ha cambiado mucho en los últimos años y este año ha cambiado drásticamente, es hora de ir cambiado también algunas «reglas» que favorecen demasiado al cliente y causan perdidas al empresario. Ni pa’ uno ni pal’ otro, si de ambos lados se fuera honesto y buen ser humano, ninguno se aprovecharía de las reglas del juego.

Deja un comentario